Exclusivo viaje en grupo a la Selva Negra con posibilidad de acudir al Festival de Música de Pascua en Baden Baden
2 al 8 de Abril
(7 días / 6 noches)
Un viaje diseñado por VIAJES COLON14, en privado, con salida desde San Sebastián, donde no solo visitaremos la espectacular Selva Negra sino que conoceremos pueblos preciosos tanto en Alemania como en la Alsacia francesa. Nos alojaremos en la ciudad balneario de Baden Baden, lugar donde esas fechas se celebra el Festival de Pascua en la Festspielhaus y quien lo desea tendrá la posibilidad de asistir a dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
Baden Baden nos sorprende con un centro histórico que se encuentra perfectamente conservado de los siglos XVII, XVIII y XIX. Conocida como una ciudad balneario, está preciosa ciudad alemana se dio a conocer a nivel internacional por la gran belleza de sus villas modernistas, sus bellos jardines llenos de colores y por tener unos hermosos balnearios de maravillosas cúpulas, razones por las que fue considerada como la capital del veraneo en la Europa de la Belle Époque. Desde el tiempo del Imperio Romano se había dado a conocer por la gran calidad de sus aguas, y hoy en día aún se pueden visitar algunos restos arqueológicos de aquella época, que quedan como una prueba de que los romanos disfrutaban de las aguas termales. En la ciudad hay 12 fuentes termales entre las que se encuentra las Termas de caracalla, uno de los balnearios más visitados.
A los pies de la famosa Selva Negra se encuentra Friburgo una animada ciudad para descubrir que combina perfectamente su herencia medieval de cultura y naturaleza con un ambiente universitario tradicional. Rodeada por colinas aterciopeladas,
esta pintoresca urbe tiene entre sus monumentos más destacados la Catedral, originaria del siglo XIII, el Mercado, la Puerta de los Suabos construida a mediados del siglo XIII como una puerta de la ciudad integrada en la fortaleza para proteger a los ciudadanos o la Puerta de Martín, también integrada en las murallas de la ciudad.
En la Región de Alsacia, visitaremos Colmar, que emerge con sus casas asomadas al río Lauch, rezumando serenidad y
encanto. En el centro, la iglesia y colegiata de San Martín, parece llamar al orden a sus plazas y monumentos. Una de las mayores atracciones de Colmar es el barrio de la Petite Venise, antiguo distrito de vendimiadores y barqueros cuyas casas miran al río. Un paseo en barca, se puede convertir en una de las experiencias más emocionantes de la visita.
Alsacia es como un pedacito de Alemania dentro de Francia, y su capital, Estrasburgo, es el mejor punto de partida para descubrir su herencia medieval. El río Ill se deshilacha en canales como una madeja al llegar a Estrasburgo y vuelve a cerrarse tras su paso, como concentrando sus fuerzas para llegar entero al Rhin. En su caricia a la capital alsaciana crea la
Grande-Îlle, isla que agrupa los museos, iglesias y monumentos que le dieron el título de Patrimonio de la Humanidad en
1988. Su catedral, es un coloso gótico coronado por una aguja de 150 metros y con uno de los relojes astronómicos más bellos del mundo. La vista desde su terraza domina la llanura alsaciana, acotada por las boscosas colinas de la Selva Negra hacia el este y los montes Vosgos hacia el oeste.
El entramado de calles peatonales en torno a la Catedral muestran sus vías de adoquines y preciosas casas con entramados de madera, tallas y esculturas en las fachadas, ventanas de vitrales minúsculos y tiendas curiosas. El ambiente medieval se vuelve más intenso al entrar en La Petite-France, el antiguo barrio de los pescadores, molineros y curtidores de pieles. Surcado por cuatro canales que parecen los dedos de un gigante, es un lugar perfecto para probar la cerveza alsaciana mientras se contemplan las viejas torres del Pont Couvert.
El 3 de Abril, el director Daniel Harding dirige la Sinfonía n.º 5 de Gustav Mahler y las Piezas orquestales Op. 16 de Schönberg: obras deslumbrantes del fin de siglo. Y el 7 de Abril , el director Kirill Petrenko dirigirá a el poema sinfónico autoirónico de Strauss «Ein Heldenleben» y las «Cuatro últimas canciones»; este último requiere una soprano excepcional: Diana Damrau.
Ambos conciertos serán interpretado por la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Berlín en el Festspelhaus de Baden-Baden, edificio histórico que representa uno de los lugares de música clásica más grandes de Europa, con capacidad de 2500 asientos y con una sala de ópera que se encuentra en la vía de una antigua estación de ferrocarril.
¡¡ Las plazas son MUY limitadas !!
Grupo reducido
El viaje Incluye:
- Traslados privados en autobús desde Donostia al aeropuerto de Bilbao-Loiu
- Vuelos Bilbao – Frankfurt – Bilbao
- Tasas e impuestos aeroportuarios
- Alojamiento y desayuno en Hotel 4*
- Traslados en autobús privado
- Tasas de estancia locales
- Visitas y excursiones con 6 almuerzos según itinerario.
- Seguro de Asistencia y Cancelación de viaje
- Guía acompañante de Viajes COLON14
El viaje NO Incluye:
- Entradas a los conciertos en el FESTISPIELHAUS de Baden Baden