Política de cookies
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
¿Qué tipo de cookies existen?
Según la entidad que las gestione
- Cookies propias: son las generadas por la página que está visitando.
- Cookies de terceros: son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
Según el plazo de tiempo que permanecen activas
- Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
- Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie.
Según su finalidad
- Cookies técnicas: son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios a través de la observación permitiendo posteriormente desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué tipo de cookies utilizamos en esta web?
Cookies de WordPress
- wordpress_test_cookie, cookie_notice_accepted: cookie técnica y necesaria que guarda información sobre la aceptación o consentimiento del uso de cookies de acuerdo con la selección que realiza de forma que no se le vuelva a mostrar cada vez que accede al sitio web. La duración es de 1 semana.
- wp-settings-time-, wp-settings-: estas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario. La duración es de 1 año.
- wordpress_logged_in_: después del loggin, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_, cuya función es indicar cuando se ha conectado y quién es, siendo utilizado por la interfaz de WordPress. La duración es por sesión.
Google Analytics
Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos («Google»). Google Analytics utiliza «cookies», que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del sitio web (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio web, recopilando informes de la actividad del sitio web y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este sitio web.
- __utma: esta cookie se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. Se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Es una cookie de tipo persistente y tiene un plazo de caducidad de dos años a partir de la configuración o actualización.
- _ga: esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios. Es una cookie de tipo persistente y tiene un plazo de caducidad de dos años.
- _gid: Google Analytics utiliza igualmente esta cookie para distinguir a los usuarios. Tiene una duración de 24 horas.
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre cómo usan estas páginas web nuestros visitantes. Toda la información es recogida de forma anónima y puede incluir datos como el navegador que se está utilizando, número de páginas vistas. Esta información nos ayuda a mejorar esta web y su experiencia al visitarnos.
Para más información sobre este tipo de cookies puede consultar los siguientes enlaces: https://www.google.es/intl/es/policies/technologies/types/ y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage.
¿Cómo deshabilitar las cookies?
El modo en que el usuario puede deshabilitar cookies dependerá del navegador o navegadores que utilice. Todos los navegadores permiten cambiar la configuración relacionada con las cookies. A continuación indicamos los enlaces a cada navegador:
- Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we.
- Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies.
- Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es.
- Safari: https://support.apple.com/es-es/HT201265.
- Android:
Enlace a políticas de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es&gl=es.
Enlace a ayuda relacionada con Android: https://support.google.com/android/?hl=es#topic=7313011. - Windows Phone: http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings.
¿Qué consecuencias tiene deshabilitar las cookies?
En caso de que el usuario impida la activación de las cookies o desactive en caso de haberlas autorizado previamente, podrá afectar al funcionamiento de algunas funcionalidades del sitio web. Por ejemplo, al desactivarlas, se le volverá a mostrar el aviso inicial de cookies al acceder a la página web.
Cambios o actualizaciones en nuestras políticas sobre cookies
Es posible que la estructura y funcionalidades del presente sitio web se modifique para añadir nuevos apartados, servicios o contenidos, lo cual puede suponer que se modifique el uso y, por tanto, nuestra sobre cookies. Por eso recomendamos a los usuarios que cada vez que accedan a nuestro sitio web revisen las políticas de cookies publicadas por si se hubiera producido algún cambio desde su última visita.